Hay multitud de opciones de alimentación y de estilo de vida que uno puede elegir. En este blog de Pharmadus os hemos hablado en muchas ocasiones de las dietas más saludables, pero tal vez no hayamos analizado otras opciones en las que no se incluyen la totalidad de los alimentos para su consumo.
Hoy vamos a hablar sobre lo que significa ser VEGANO y cuáles son las principales diferencias con respecto a los vegetarianos.
El veganismo es la práctica de abstenerse del consumo o uso de productos de origen animal. En el sentido más estricto, es una actitud ética caracterizada por el rechazo a la explotación de otros seres sensibles como mercancía, útiles o productos de consumo.
Para evitar lo que un vegano considera la explotación y la crueldad hacia los animales, éstos siguen una alimentación sin sustancias de origen animal. Es decir, no se alimentan con productos como los lácteos, huevos, carnes (desde la carne vacuna hasta pescados, mariscos, reptiles e insectos, entre otros). Por una cuestión de lógica, tampoco consumen mucosidades provenientes de animales como es el caso de la miel. En cuanto a la vestimenta, los veganos rechazan los tejidos y materiales de origen animal, como lanas, cueros, pieles o sedas.
Su filosofía se explica en el sentido de que rechazan el maltrato de los animales en cautiverio. Por ejemplo, tener a los animales en jaulas o lugares apretados. Además, sostienen que los animales producen sus productos para su propio uso (la vaca produce leche para alimentar a su becerro, las abejas producen miel para el consumo de su propia colmena..
En lo que a alimentación se refiere, vamos a contaros cuáles son las principales diferencias entre un vegano y un vegetariano.
Los veganos rechazan cualquier alimento que tenga origen animal. Su dieta consta principalmente de frutas, verduras, arroz y otros granos, así como frutos secos. Los frijoles, las lentejas y la soja son las bases de proteína que sustentan una alimentación equilibrada en este tipo de dieta. En cuanto a las calorías, provienen principalmente de los aceites vegetales, el aguacate y los frutos secos, que supone el aporte calórico necesario para mantener una buena salud.
Los vegetarianos, por su parte no comen ningún tipo de carne (tampoco pollo ni pescado), sin embargo consumen los productos animales que no ocasionan la muerte del animal. Por ello la dieta vegetariana puede incluir alimentos como leche, yogur, queso, huevo y miel, entre otros.
En ambos casos, las infusiones son uno de los aportes de líquidos ideal. Al igual que en la dieta tradicional, los beneficios de las plantas se suman al beneficio per se de suministrar líquidos al organismo.
Y es que las infusiones son fantásticas, ¡no pierdas la oportunidad de disfrutarlas!
Infusiones HELPS y lateterazul son calidad Pharmadus
[…] escuchado “eso” del tofu. La mayoría (entre los que yo me incluyo), lo relacionamos con las dietas veganas o vegetarianas y pensamos que en estos casos es el sustituto de la […]